Aprender surf desde pequeño no solo aporta un desarrollo físico increíble, sino que además inculca los valores del surf desde una edad temprana. Vivir la grandeza del océano, sus fuerza y su inmensidad desde niño es algo mágico y que muchos adultos desearían poder sentir.
¿Cómo beneficia la práctica del surf a niños y adolescentes?
El surf es un deporte muy bueno para los niños también porque les aporta unos valores de cuidado del medio ambiente, de ser responsables y de conciencia social. Les enseña a colaborar para cuidar los materiales, seguir las reglas del monitor, y no interferir con otros surfistas, además de saber dónde se puede y no se puede surfear y por qué.
Aprender practicando surf
Así mismo el surf es un medio de aprendizaje, aunque no lo parezca el mar tiene sus propias reglas que deben conocerse y respetar si se quiere practicar este deporte. Es un ejercicio de superación personal y de conocerse a uno mismo, por lo que no solo se esfuerzan para un beneficio físico, que es claramente muy elevado, sino que también les abre la mente.
El surf también ayuda a los niños y niñas a concentrarse, reducir los nervios y los problemas de hiperactividad, ofreciéndoles un sitio dónde canalizar su energía y descargar la tensión acumulada.
Y aunque el surf parezca un deporte individual, realmente requiere un gran trabajo en equipo ya que se pasan muchas horas esperando a coger las olas, por lo que se crean grandes vínculos de amistad.
Surf e inglés: la combinación perfecta
Por lo que en resumen, el surf es un deporte de compañerismo, superación personal y mucha diversión, por lo que es altamente recomendable para niños y niñas. Berlitz invierte en este tipo de deportes en sus Camps porque apuesta por aprender divirtiéndose y por ello los niños y jóvenes practican las clases de surf en inglés. Descubre Asturias Camp.